top of page

LA ESPERANZA

  • Foto del escritor: R.
    R.
  • 1 dic 2020
  • 4 Min. de lectura

Ego, aprobación, inseguridad, miedo... Doble moral, apariencias, inseguridad, miedo... Cualquier cosa, cualquier excusa, inseguridad, miedo…


¿Qué es la esperanza?

Lo último que se pierde… y justamente como bien dice la frase, si es lo último, ¿ya hemos perdido todo? No es lo último que se pierde, sino que al ser conscientes de que ya no tenemos nada por lo que esperar, nada que perder, entonces prosperamos y empezamos a tener confianza y ya no nos quedamos solo en la "esperanza".


Mientras yo tenía esperanza de que algo cambiase en mi trabajo, en mi vida, me iba destruyendo poco a poco, con la excusa de proyectarme en otras personas y no reconocer mis errores, intentaba cambiar lo de afuera sin ser consciente de que era yo quien tenía que cambiar por dentro. Siempre tenía la excusa de "Si no fuese por esto, si no fuese por aquello" o "cuando sea verano, cuando llegue tal, cuando pase esto" . Y la vida seguía pasando, mientras esperaba con mucha esperanza que algo o alguien cambiase lo que me pasaba. Pero no hay cambios si uno no decide cambiar. Si no cambias, sino te rindes, y no mal entendamos rendirse como una derrota, sino como una entrega, me rindo a mi, a mi vida y a mi ser consciente, dejo de esperar para prosperar, dejo de mirar fuera, para sentir dentro. Cuando fui CONSCIENTE de que yo creaba todo lo que me pasaba, decidí empezar mi cambio. Es un proceso en el que debes desaprender y volver a aprender conscientemente y con amor. Todo lo que te rodea, todo lo que existe, se puede sentir y puede cambiar siempre que se haga con amor.


No quiero transmitir una anulación de cualquier significado de las palabras, sino más bien, compartir que cada significado profundo lo damos cada uno de nosotros. Que si usamos la esperanza como "excusa" para no cambiar, seguiremos en la lista de espera. Que si creemos que rendirse, es someterse a algo o alguien, entonces nuestra rendición será de esa manera. Aprendamos a transformar lo que no nos deja avanzar en lo que nos hace avanzar. Esperar solo nos hace quedarnos en lo mismo.


Llevo más de 4 años en este proceso de transformación consciente. En el que cada día hay que esforzarse por cambiar, hemos aprendido a ser y pensar de una manera por tantos años que aunque queramos cambiar, puede parecer difícil y debemos crearnos un hábito de recordar todos los días para no olvidar el ser conscientes. Por aquel entonces, tenía una alergia que no mejoraba, cuando tomaba los medicamentos me sentía mejor, pero no era siempre así y eso me desequilibraba. Conforme fui cambiando mis hábitos, paso a paso, mejoró hasta que finalmente desapareció.


Pero si te soy sincero, nunca tuve "esperanza" en que cambiara, porque la esperanza en uno mismo, desde mi punto de vista, no sirve de nada. Lo único que haces es "esperar algo". Espera a tus amigos, no a que algo pase para que cambies. Cuando tú determinas qué es "mejor", te olvidas de lo que necesitas para ser la persona que tienes que ser, eso no lo solemos tener en cuenta. ¿Es mejor el semáforo en rojo o en verde? ¿es mejor que haga sol o que llueva?. No lo sabemos. Desde mi punto de vista, lo mejor es lo que necesitas y no lo que quieres. Por eso cuando te aferras a la esperanza y no pasa lo que crees, quieres o esperas, te decepcionas, no ves la luz, no tienes ilusión, porque creemos que sabemos más que la vida, que el universo y que todo lo que nos rodea. Por eso seguimos enfermos, sufriendo e infelices. Porque estamos esperando algo, que no existe! Puede parecer crítico o contradictorio respecto al punto de vista y de vida que tenemos. Pero para ser más preciso, citaré a Santo Tomas de Aquino quien hacía referencia a la esperanza como «virtud infusa que capacita al hombre para tener confianza y plena certeza de conseguir la vida eterna y los medios, tanto sobrenaturales como naturales, necesarios para llegar a ella con ayuda de Dios» Y creo que aquí está el punto clave al que quiero llegar. "Tener confianza y plena certeza de…" no es lo mismo que esperar que algo pase. Cuando esperas que algo cambie para cambiar, no tienes la confianza y plena certeza de nada.


Siento que es importante compartir cómo empecé todo este proceso ya que quiero que tengas en cuenta que me encontraba en un momento de mi vida en el que, a pesar de tener casi todo o todo lo que me había propuesto, de una u otra manera, no me sentía lleno, ni feliz. No acababa de sentirme en paz conmigo y con mi vida. Como lo he comentado antes, tenía alergia y un dolor en la rodilla (me rompí la rótula hace unos pocos años) que no se me pasaba, me dolía bastante y era muy incómodo. Así que como nada cambia, si nada cambia, decidí empezar a hacer cambios en mi vida. Lo primero que hice fue ir a hacerme acupuntura en donde me recomendaron un maestro de Chikung y allí fue donde empezó (de verdad, porque fui consciente) mi camino de transformación.


Al contar esto, mi idea es ayudar, aconsejar o simplemente informar para que cada uno lo sienta a su manera. Porque al final, no hay otra forma de hacerlo que adaptando todo a uno mismo, sintiéndolo y probándolo. Por mucho que te digan cómo se hace o siente algo, si tú no lo intentas, no tiene sentido. Como decía Budha, "No tienes que aceptar mis lecciones al menos y hasta que las entiendas desde tu punto de vista. Hay cosas que debemos desaprender para aprenderlas. Hay cosas que tenemos que tener, para poder renunciar". Dicho esto, iré compartiendo lo que yo aprendí y probé a lo largo de estos cuatros años, para que les pueda servir de guía.




1 Comment


marisolapolodelpino
Dec 02, 2020

Gracias por brindarnos consejos de lo que ahora sabes en base a tu experiencia así lo podemos experimentar en nuestra vida así lo podemos sentir nosotros mismos sobre todo Gracias por enseñar por COMPARTIR de eso se trata también la vida de no quedarselo solo para uno si no de enseñar lo que uno a aprendido para que otras personas puedan sentirse amarse sobre todo eso amarse y amar y luego aprendes y con la experiencia enseñas así se forme una cadena y así de persona en persona poco a poco aportar para que esté Mundo sea más sensible sea para todos pienso que lo que nos sucede no es por que es así o por qué te to…

Like

©2020 por Almakaraka. Creada con Wix.com

bottom of page