DESAPEGO
- R.
- 23 dic 2020
- 3 Min. de lectura
El desapego es una de las claves para estar bien con nosotros mismos. Y siento que llegando la navidad es el mejor momento para entender bien lo que significa para mi.
La navidad es una época del año en la que inconscientemente "todo parece más feliz" seguramente no para todo el mundo, pero espero que se entienda lo que quiero transmitir. Árboles de navidad, luces, fiestas, regalos y demás adornos para vivir un momento del año "especial". Pero ¿somos conscientes de cómo nos afecta eso? Nuestro subconsciente tiene cientos de años de información al respecto y en cuanto empieza la energía de la navidad en las personas, es un activador que va contagiando al resto y nos llena del espíritu de la navidad. Todo podría ser maravilloso si fuésemos CONSCIENTES y no al revés. Al no ir más allá de "la navidad" nos quedamos con el maquillaje, con los adornos, con el envoltorio de los regalos y se nos olvida EL ESPÍRITU de la navidad, LA ENERGÍA de la navidad.
No aprendemos que podría ser la época en la que sentimos el amor de compartir, de ayudar, de regalar AMOR y no materialismo. De dar AMOR incondicional, que no es nada más que SIN CONDICIONES, sin apego, sin esperar nada a cambio. Te doy amor porque yo quiero dártelo. Si tú no me das nada a cambio, no me siento mal, porque no espero nada, no estoy poniendo un valor a lo que doy más, sino un sentimiento.
El no poder verlo de esta manera es porque estamos tan apegados al materialismo, al reconocimiento, a la opinión de los demás, a que no piensen qué... y demás gasto energético que nos hace quedarnos enganchados en todas esas excusas que no nos dejan ser libres. El apego, nos hace sentir dependientes de algo y eso nos quita energía. Sería como dejar parte de ti en algo o en alguien. De alguna forma, cuanto más apegos tengas, cuanto más sientas "necesito", más energía depende de algo externo y menos te sientes a ti mismo, eso te hará sentir más inseguro, con más miedo y no estar en paz.
El desapego a lo que hacemos y sentimos está vinculado también a la energía que nos hace sentir el momento en el que nos encontramos. Eso crea una conexión que nos mantiene allí y no queremos salir. Por eso es importante saber estar en ti, hacer las respiraciones de las que he hablado anteriormente y meditar, para que cuando sientas apego puedas ser consciente de lo que te lo genera y lo puedas transformar.
Siendo ésta una época de pasar más tiempo con las personas que queremos, os recomiendo hacer algo que a mí me ha ayudado muchísimo a ser más consciente de lo que es amar, compartir y sentir la vida con el resto. Ver las películas y ser consciente de lo que nos hacen sentir. De escuchar y ver con el corazón. No veamos o hagamos las cosas por hacer, el proceso de activación de la conciencia, ser consciente de lo que vivimos y sentimos. Se que solemos decir “como en las películas” como algo imposible, pero si somos conscientes de que la idealización de lo que se nos muestra nos enseña a luego aplicarlo a nuestra realidad entonces dejará de ser imposible y serás consciente de que todo en lo que creías antes, sentías de pequeño, oíste a alguien alguna vez, es cierto.
El desapego es únicamente no depender emocionalmente de otras cosas o personas.
Como en mi caso, la navidad va de clásicos, os recomiendo las primeras películas de Star Wars. Para que escuchen mensajes como el siguiente. “El apego lleva a los celos, sombra de la avaricia, eso es”. Se consciente de lo que has pensado cuando sentías apego: “celos, miedo a…” No escuches y veas por vicio, por hacer algo, hazlo conscientemente, ama lo que haces y haz que forme parte de ti. Cuando empiezas a estar más atento en lo que haces, a prestar más atención y a sentirlo, en todo lo que hagas aprenderás. Es parte de lo que quiero compartir, como paso a paso llegarás a sentir que en cada uno de los momentos de tu día, podrás aprender algo, de ti depende activarte.

Comments